Ingeniero Electricista graduado en la Christian Brothers University de Tennessee, Estados Unidos. Posteriormente realizó un Master of Science en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Tennessee y se graduó del Senior Management Program de Harvard’s Business School. Su trayectoria en inelectra data de más de 40 años.
Inició en 1975 como Consultor y desde entonces ha asumido diferentes cargos y responsabilidades, como la Gerencia del Proyecto de Construcción del Sistema Integral Metro de Caracas, la Vicepresidencia de la Junta de Administración y, finalmente, la Presidencia de la misma, cargo que originalmente ejerció hasta 1998. Al finalizar su período, continuó trabajando activamente en la empresa, como Miembro del Consejo Consultivo.
Es, además, presidente de la Junta Directiva de Inepetrol, así como integrante de otras organizaciones ligadas al sector petrolero nacional, lo que le ha proporcionado una invaluable experiencia en el área que hoy en día, como presidente de la Junta Directiva, continúa poniedo al servicio de los socios y clientes de inelectra.
Inició su carrera en Inelectra en 1985, ascendiendo desde posiciones gerenciales y vicepresidencias hasta la Presidencia Ejecutiva en 2017. Anteriormente, ocupó varias vicepresidencias, liderando la Unidad de Negocios Norteamérica, la Unidad de Propuestas para América Latina, la Unidad de Negocios de Proyectos IPC y la División de Construcción para la industria petrolera y petroquímica en Venezuela, Colombia, México, Argentina y Trinidad y Tobago.
En 2010, lideró la vicepresidencia de Proyectos IPC para Inelectra Internacional en Bogotá, gestionó alianzas, desarrollo de negocios y resultados de proyectos en México, Colombia, Perú y Argentina, además de ser vicepresidente senior de Propuestas para Latinoamérica. Tras regresar a Inelectra Venezuela en 2012, fue vicepresidente de Desarrollo de Negocios y, posteriormente, director de la Junta Directiva. Es Ingeniero Mecánico por la Universidad Simón Bolívar (1985) y posee un Programa de Gerencia para Ingenieros del IESA (1999).
Ingresó a inelectra en 1985. Ha ocupado diversas posiciones gerenciales y ejecutivas en el área de proyectos y, fundamentalmente, en la División de Finanzas de Ingeniería y Construcción, donde fue director para el manejo integrado de los departamentos de Contraloría y Administración. Como parte del desarrollo de su carrera en la empresa, fue designado posteriormente vicepresidente ejecutivo de Finanzas Corporativas, vicepresidente de la Unidad de Finanzas y Servicios Compartidos, y director de la Junta de Administración. Durante el período 2010-2012 compartió sus responsabilidades en inelectra con la vicepresidencia de Finanzas de la empresa Petronova Inc., de la que también fue miembro director de la Junta de Administración.
En junio de 2017 fue designado presidente de la Junta Directiva. Es ingeniero electricista egresado de la Universidad Simón Bolívar en 1978. En 1995 concluyó el Magister en Finanzas de la Universidad Metropolitana de Caracas y en 2001 egresó del Master of Business Administration (MBA) de la Universidad de Dallas, EUA.
Tiene una importante trayectoria en inelectra, donde ha desempeñado relevantes cargos técnicos y gerenciales, hasta llegar a ser director de la Junta de Administración desde 1983 y, posteriormente, presidente de la Junta de Administración y presidente ejecutivo de la corporación durante el período 1998-2004.
Ha sido director de la Junta Directiva de Inepetrol desde que esta empresa fue fundada por inelectra en 1997, así como presidente de la Junta Directiva y presidente ejecutivo desde 2004.Tiene una vasta experiencia de más de 30 años trabajando para la industria petrolera y posee amplia experticia en el desarrollo de instalaciones petroleras y de gas aguas arriba, tanto en tierra como costa afuera.
Se graduó Magna Cum Laude como ingeniero eléctrico e ingeniero de computación en la Universidad de Michigan (EUA) y obtuvo una Maestría en Sistemas de Potencia en 1974. Cursó el Programa Avanzado de Gerencia en Harvard en 1994. Fue presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela en el lapso 2004-2008.
Economista egresado de la Universidad Católica Andrés Bello en 1996. Un año más tarde culminó el Master en Sistemas de Ingeniería Económica e Investigación de Operaciones (MS in EES&OR) de Standford University, USA, y en el 2000 terminó el Master en Administración de Empresas (MBA) de la Columbia Business School, USA.
Ingresó a inelectra en 1997 como analista del departamento de Nuevos Negocios. En 2006 fue designado Director de la Junta de Administración, cargo que ha ejecutado hasta la actualidad. Esta gestión es compartida con la posición de director en las empresas Inepetrol y Petronova, ambas fundadas por inelectra.
Cuenta con más de 25 años de experiencia, desempeñándose como consultor a nivel gerencial, al realizar el diagnóstico, formulación e implementación de estrategias corporativas y de negocios para empresas multinacionales y locales líderes en la región Andina, Centroamérica y México, especialmente en el sector de consumo masivo e industrias.
Su actividad profesional se desarrolló, durante muchos años, en la empresa Booz, Allen & Hamilton, organización de la que posteriormente se retiró para fundar Advantis, firma de la cual es, además, socio-director. Igualmente, integra la dirección de otras empresas, así como de la Fundación Mendoza.
Es Ingeniero de Sistemas y Licenciado en Administración Cum Laude de la Universidad Metropolitana de Caracas. Posteriormente se graduó de MS en Sistemas y Administración, también en la UNIMET, y posee un MBA del MIT Sloan School of Management en Estados Unidos.
Inició su carrera en Inelectra en 1985, ascendiendo desde posiciones gerenciales y vicepresidencias hasta la Presidencia Ejecutiva en 2017. Anteriormente, ocupó varias vicepresidencias, liderando la Unidad de Negocios Norteamérica, la Unidad de Propuestas para América Latina, la Unidad de Negocios de Proyectos IPC y la División de Construcción para la industria petrolera y petroquímica en Venezuela, Colombia, México, Argentina y Trinidad y Tobago.
En 2010, lideró la vicepresidencia de Proyectos IPC para Inelectra Internacional en Bogotá, gestionó alianzas, desarrollo de negocios y resultados de proyectos en México, Colombia, Perú y Argentina, además de ser vicepresidente senior de Propuestas para Latinoamérica. Tras regresar a Inelectra Venezuela en 2012, fue vicepresidente de Desarrollo de Negocios y, posteriormente, director de la Junta Directiva. Es Ingeniero Mecánico por la Universidad Simón Bolívar (1985) y posee un Programa de Gerencia para Ingenieros del IESA (1999).
Ingresó en 1986 en inelectra, donde ha desarrollado una carrera profesional que incluye el desempeño de cargos técnicos, gerenciales y directivos en las diversas disciplinas de proyectos de envergadura. Actualmente ocupa la vicepresidencia de la Unidad de Proyectos.
Es ingeniero mecánico egresada de la Universidad Simón Bolívar en 1985, con especialización en Gerencia de Empresa en la misma casa de estudios.
Es ingeniero mecánico con amplia experiencia en la gerencia de unidades técnicas, coordinación de proyectos, gerencia de ingeniería e ingeniería de proyectos para las industrias petrolera y petroquímica.
Ingresó en inelectra en 2010 y actualmente ocupa la Vicepresidencia de Ingeniería, donde es responsable, entre otras áreas, del conocimiento, el desarrollo de estándares de ingeniería, procedimientos y tecnología para el aseguramiento de la calidad técnica de los proyectos.
Es egresada en 2001 de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO), con postgrado en Gerencia de Proyectos por la Universidad Católica Andrés Bello.
Profesional en el área de Recursos Humanos con más de 30 años de experiencia en la planificación, dirección, organización y control de los subsistemas de gestión, reclutamiento y selección, formación y desarrollo, compensación y beneficios, alineados con los objetivos estratégicos de la organización. Asume la Vicepresidencia de Gestión del Talento para inelectra en 2023.
Es licenciada en Administración de Recursos Humanos, con un Diplomado Internacional en Gestión Integral del Capital Humano por la ONU/UNESCO y actualmente está cursando la Maestría Internacional en Alta Dirección Gerencial y Gerencia Estratégica Empresarial por el Instituto Internacional de Estudios Globales para el Desarrollo Humano, Unión Europea.
Ingresó a inelectra en 1991 y actualmente se desempeña como vicepresidente de Finanzas, responsable de las unidades de Administración, Tesorería, Contraloría y Sistemas y Procesos Empresariales (SAP). Durante su carrera profesional en la empresa ha ocupado importantes cargos gerenciales y directivos en las áreas de contraloría de proyectos y negocios internacionales, planificación estratégica y gestión de riesgo.
Es ingeniero industrial egresada de la Universidad Católica Andrés Bello con Especialización en Administración de Empresas (UCAB) y Master en Gerencia de Operaciones (IESA), con amplios conocimientos y larga trayectoria en el área de control y gestión incluyendo administración de proyectos de Ingeniería, Procura (suministros) y Construcción (IPC), contraloría de proyectos internacionales, auditoría interna de procesos administrativos y financieros, diseño e implementación de sistemas de gestión empresarial dentro del sector de servicios para la industria de energía e infraestructura.
Egresada de la Universidad Metropolitana en Ingeniería Eléctrica y con una Maestría en Finanzas realizada en la misma casa de estudios. Se inició en inelectra como Líder de Disciplina en el Departamento de Estudios en el año 2001.
Posteriormente asumió el reto de estar frente a la Gerencia Comercial hasta el 2006, y los siguientes diez años se desempeñó como Gerente de Desarrollo de Negocios, hasta que finalmente fue promovida a su actual cargo como Directora de Propuestas.
Ingeniero de Materiales egresado de la Universidad Simón Bolívar en el año 1998, con una Maestría en la misma especialidad. Actualmente ocupa el cargo de Director de Gestión de Activos y Desarrollo de Negocios en INEPETROL-INELECTRA.
Previamente, lideró importantes iniciativas de exportación de gas natural, desarrollando proyectos estratégicos como el Gasoducto Transcaribeño Antonio Ricaurte y estudios de viabilidad para plantas de GNL a pequeña escala.