Generación de potencia

Hemos desarrollado importantes proyectos de ingeniería así como IPC para plantas de América Latina y Europa, sumando una capacidad de generación superior a los 9.000 MW.

Talara Refinería Unidades WSA & ASC 

Refinería Talará, Perú

Ingeniería de detalle para las unidades WSA (Unidad de Separación por Agua) y ASC (Unidad de Absorción de Sulfuro de Hidrógeno) de la planta de ácido sulfúrico de la Refinería Talara.

Desembotellamiento del mejorador Petromonagas

Estado Anzoátegui, Venezuela

Ingeniería, procura y construcción para la ampliación de las facilidades del mejorador, con el objetivo de aumentar la capacidad de procesamiento de crudo diluido de 157,8 MBPD a 188 MBPD. El proyecto incluyó el incremento de la tasa de alimentación de la unidad de coquificación retardada de 48 MBPD a 58 MBPD, lo que permitió elevar la producción de crudo mejorado de 109 MBPD a 130 MBPD.

Remodelación Unidad I Topping San Lorenzo

Santa Fe, Argentina

Ejecución bajo modalidad IPC, incluyendo ingeniería de detalle, provisión y suministro de materiales, y montaje para la remodelación de la unidad de Topping I en la Refinería San Lorenzo. El objetivo del proyecto fue duplicar la capacidad de procesamiento de crudo, pasando de 1.300 m³/d a 2.600 m³/d

Conversión Profunda

Puerto La Cruz, Venezuela

Ingeniería, procura y construcción para la modificación y expansión de una refinería, con el objetivo de procesar crudo pesado y refinar productos con calidad mejorada para exportación. El proyecto contempla el incremento de la capacidad de procesamiento a 170.000 BPD y de exportación a 98.000 BPD.

Complejo Mejorador de Crudo Hamaca Downstream

Anzoátegui, Venezuela

Ejecución bajo modalidad IPC Suma Global para la construcción de un mejorador de crudo, diseñado para procesar 190.000 BPD de petróleo extrapesado y producir 180.000 BPD de crudo mejorado, junto con aproximadamente un 25% de fondos de vacío destinados al mercado internacional. El proyecto incluye unidades de tratamiento de crudo pesado, vacío (180.000 BPD), coquificación retardada, hidrotratamiento, tratamiento de gas, producción de hidrógeno, recuperación de azufre, despojamiento de aguas agrias, recuperación de aminas, así como todas las facilidades auxiliares: almacenamiento, tratamiento de agua cruda y desechos, sistemas de alivio, subestaciones eléctricas, distribución de potencia y sistemas de servicios.

Recuperación de Gases de Antorcha CILP

La Plata, Argentina

Proyecto bajo la modalidad IPC para la reducción de emisiones en la refinería mediante la recuperación de gas normalmente venteado a través de las antorchas, redirigiéndolo al sistema de gas combustible (fuel gas). Esta iniciativa permite aprovechar el gas recuperado como combustible, lo que genera un ahorro energético significativo y reduce el consumo de vapor utilizado en las antorchas.

Plataformas habitacionales HA-ZAAP-C y HA-KU-H

Bahía de Campeche, México

Ejecución bajo modalidad IPC Suma Global para la construcción de dos plataformas habitacionales en el Golfo, cada una con capacidad para alojar a 220 personas.

Ingeniería Básica Extendida proyecto VMOS (Vaca Muerta Oil South)de YPF

Punta Colorada, Argentina

Ingeniería básica de las instalaciones costa afuera del proyecto VMOS, que comprenden dos monoboyas y su interconexión, una tubería submarina, instalaciones en costa y una tubería terrestre hasta el patio de tanques, cuya ingeniería será desarrollada por McDermott.

Desarrollo costa afuera del campo de gas Lorán-Manatee

Línea transfronteriza entre Venezuela y Trinidad & Tobago

Contrato de soporte general de ingeniería para la Fase 2 (pre-FEED) y Fase 3 (FEED) del desarrollo costa afuera de un campo que contiene aproximadamente 10 billones de pies cúbicos de gas natural.

Instalaciones costa fuera para proyectos Plataforma Deltana y campo Manatee

Delta Amacuro, Venezuela – Beachfield, Trinidad & Tobago

Evaluación de opciones para el tipo de plataforma, equipos de cubierta y gasoductos submarinos hacia Güiria (Venezuela) y Beachfield (Trinidad). El estudio incluyó la definición del esquema de compresión y la preselección de los equipos principales.

Estudio de factibilidad para instalaciones de superficie

Faja Petrolífera del Orinoco, Venezuela

Ingeniería conceptual de instalaciones de superficie para la producción, tratamiento, almacenamiento, transporte y disposición de crudo extrapesado, integradas a unidades de mejora con una capacidad proyectada de 200 MBPD.

Estudio de factibilidad para campos petroleros maduros

Faja Petrolífera del Orinoco, Venezuela

Estudio de factibilidad y análisis económico para petroleros maduros (Campo de Bare) por EOR 2016

Ampliación de Almacenamiento de LPG

República Dominicana

Ingeniería para la expansión del Terminal de Hidrocarburos de Haina, con el objetivo de incrementar la capacidad de almacenamiento de gas licuado de petróleo (LPG) mediante la incorporación de nuevas esferas de almacenamiento.

Mejorar la capacidad de manejo de fluidos desde el campo SMS hasta la planta de tratamiento Josie

Surinam

Contrato marco para el desarrollo de soluciones orientadas a mejorar la capacidad de manejo de fluidos desde el campo SMS hasta la planta de tratamiento Josie, con base en la evaluación técnica y económica de las distintas alternativas.

Terminal de Combustibles Tuxpan

Tuxpan, México

Ingeniería de detalle para la construcción del Terminal Internacional de Combustibles Tuxpan, una instalación de almacenamiento y despacho de combustibles limpios ubicada en Tuxpan. Esta terminal tendrá una capacidad de almacenamiento de 2,2 millones de barriles de gasolina regular y premium.

Instalaciones de superficie Petrocarabobo

Faja Petrolífera del Orinoco, Venezuela

Ingeniería básica para las instalaciones de superficie del proyecto Petrocarabobo. El alcance incluyó el desarrollo completo de la ingeniería necesaria para las instalaciones asociadas a la producción de 400 MBPD de crudo extrapesado (8,4° API), proveniente de los campos ubicados en los bloques 5, 3N y 2S del área de producción Carabobo 3.

Instalaciones de superficie Petroindependencia

Faja Petrolífera del Orinoco, Venezuela

Ingeniería básica para las instalaciones de superficie del Petroindependencia. El alcance incluyó el desarrollo completo de la ingeniería necesaria para todas las instalaciones asociadas a la producción de crudo extrapesado.

Expansión Petrolera Sinovensa

Morichal y Jose, Venezuela

Estudios de ingeniería de control de riesgo para el proyecto de expansión de Petrolera Sinovensa, orientados a incrementar la capacidad de producción de 105 MBD a 165 MBD.

Ingeniería para la construcción de planta tratamiento de crudo-Petromonagas

Faja Petrolífera del Orinoco, Venezuela

Ingeniería básica para la construcción de una planta de tratamiento de crudo, diseñada como instalación de producción temprana (EPF). Esta planta está concebida para procesar 38 MBD de crudo extrapesado de 8,6 °API, obteniendo como productos y subproductos DCO, gas, agua producida y arena.

Contratos marco Chevron

Venezuela

Prestación de servicios de asistencia técnica, desarrollo de estudios, e ingeniería básica y de detalle para proyectos orientados a mejoras operacionales y al fortalecimiento de la seguridad de los procesos.

Gasoducto de Exportación de Gas Natural

Venezuela

Estudio conceptual de un gasoducto desde Güiria, Venezuela, hasta Trinidad y Tobago. El alcance del proyecto incluye las facilidades de recepción, manejo y entrega del gas. La proyección de suministro contempla hasta 600 MMSCFD (millones de pies cúbicos estándar por día)

Estación de Recolección de Gas Campo Lakach

Campo Lakach y Nuevo León, México

Ingeniería de detalle y estudios para la estación que tiene una capacidad de recolección de 200 MMSCFD

Yucal Placer Fase 300 Ypergas Guárico

Campo Yucal Placer, Venezuela.

Ingeniería para las nuevas instalaciones del proyecto Yucalplacer Fase 300, orientadas a incrementar la capacidad de tratamiento de gas de la planta, pasando de 130 MMSCFD a 300 MMSCFD.

Ampliación Planta de Acondicionamiento de Gas (ACOGAS)

Jusepín, Venezuela.

Ejecución bajo modalidad IPC Suma Global para la planta de acondicionamiento de gas (ACOGAS), con el objetivo de incrementar su capacidad de procesamiento de 250 MMPCD a 350 MMPCD, y simultáneamente aumentar la producción de Líquidos del Gas Natural (LGN) de 12 MBD a 35 MBD. Este proyecto fue reconocido con el prestigioso premio Project of the Year, otorgado por el Project Management Institute (PMI), en reconocimiento a su excelencia en gestión y ejecución.

Expansión Planta de Fraccionamiento

Pisco, Perú

Ejecución bajo modalidad IPC Suma Global para la expansión de la capacidad de la Planta de Fraccionamiento de Pisco y sus instalaciones de almacenamiento, incrementando su capacidad de 55.000 BPD a 85.000 BPD.

Rehabilitación de Planta de Amoníaco IV

Veracruz, México

Ingeniería para la rehabilitación de la Planta de Amoníaco IV de Pemex Fertilizantes, con el objetivo de restablecer sus condiciones de diseño original, incluyendo la integración de sus sistemas y servicios auxiliares.

Recuperación de factor de servicio en plantas de polietileno

Barrancabermeja, Colombia

Ejecución bajo modalidad IPC para la recuperación del factor de servicio de las plantas de Polietileno I y II de incremento de la capacidad de la planta de Polietileno II desde 9.263 LBH hasta 12.000 LBH . Ambas plantas de producen polietileno de baja densidad en reactores autoclave mediante un proceso de alta presión diseñado por la firma Dow Chemical, cuya capacidad de diseño es de 57.000 TMA, con un factor de servicio del 91,3%.

Ampliación Planta de Metanol

Jose, Venezuela

Ejecución bajo modalidad IPC Suma Global para la ampliación de las unidades de 750.000 a 1.600.000 TMA  y de una segunda línea de producción de 850.000 TMA

Planta de Metanol

Jose, Venezuela

Ejecución bajo modalidad IPC Suma Global para la construcción de una planta de producción de metanol de 726.000 TMA de capacidad, una de las más grandes del mundo por su tamaño y producción en la década de los 90.

Terminal de Químicos de VOPAK

Altamira, México

Ingeniería de detalle para un sistema de carga y descarga de productos químicos en el terminal de Vopak Altamira, incluyendo el diseño de las nuevas facilidades así como la adecuación de las facilidades existentes.

Terminales de Alacenamiento, Tuxpan e Hidalgo

Golfo de México, México

FEED para terminales de almacenamiento en Tuxpan e Hidalgo que comprenden  31 tanques de MXC regular, gasolina premium, destilado y nafta.

Termoeléctrica San Martin

Timbúes, Provincia de Santa Fé, Argentina

Desarrollo integral bajo contrato IPC Suma Global de una planta de ciclo combinado, con una potencia operativa total de 825 MW

Repotenciación  Central Termoeléctrica Manzanillo  I Unidades 1 Y 2

Manzanillo, México

Desarrollo de la ingeniería básica y de detalle para la repotenciación de la central termoeléctrica ubicada en el sector Manzanillo, México. El proyecto incluyó la instalación de seis turbinas de gas y seis calderas recuperadoras de calor, así como la modificación de equipos clave como turbinas de vapor y condensadores, con el objetivo de alcanzar una capacidad total de generación de 1.400 MW.

Ciclo Combinado Termozulia III

Estado Zulia, Venezuela

Ejecución bajo modalidad IPC Suma Global para la instalación y puesta en marcha del ciclo combinado Termozulia III. El proyecto contempla una capacidad neta estimada entre 460 y 500 MW, mediante un arreglo de ciclo combinado compuesto por dos turbogeneradores a gas, dos calderas de recuperación y un turbogenerador a vapor.

Planta de Cogeneración Altamira

Altamira, México

Ingeniería de detalle para la instalación y puesta en servicio de un sistema autónomo de generación de hidrógeno en la Planta de Cogeneración Altamira. Este sistema garantiza una producción continua y estable de hidrógeno, esencial para la operación del generador de la turbina de gas. La planta cuenta con una capacidad instalada de 348 MW.

Manzanillo Powerland

República Dominicana

Ejecución bajo modalidad IPC Suma Global para la expansión de la capacidad de la Planta de Fraccionamiento de Pisco y sus instalaciones de almacenamiento, incrementando su capacidad de 55.000 BPD a 85.000 BPD.

Ciclo Combinado Câmpia Turzii, Rumanía

Rumanía

Ingeniería básica (FEED) para ciclo combinado de planta de generación termoeléctrica de 157 MW– CEG3 Câmpia Turzii que opera con gas natural.

Planta de Generación Arawak Cay, Bahamas

Bahamas

Ingeniería básica (FEED) para la planta de generación termoeléctrica Arawak Cay, ubicada en el Cayo Arawak, en las Islas Bahamas. Esta central, que opera con gas natural, tiene una capacidad de generación de 60 MW.

Sistema de Energía Fotovoltaica

Venezuela

Ejecución bajo la modalidad IPC de un sistema de autogeneración fotovoltaica. La potencia fotovoltaica en paneles solares es de 33.30 kWp.

Polar Salsas & Untables

Venezuela

Ingeniería básica y de detalle para desarrollar un sistema de parada segura en el refinador físico DESMET de la planta de Salsas y Untables.

Paveca GB Chempro

Planta Gb Chempro, Edo. Aragua

Ingeniería para la mejora del sistema eléctrico de la Planta de Peróxido de Hidrógeno.

Cargill plataformas agribrands

Cuautitlán, Estado de México

Ingeniería de detalle para proyecto de plataformas en planta de nutrición animal.

Complejo Agroindustrial de Derivados de la Caña de Azúcar

Estado Portuguesa, Venezuela

Ingeniería para complejo agroindustrial conformado por una planta de jugo para la molienda de 10.600 TM caña/día, una planta de destilería para la producción de etanol deshidratado de 700.000 l/día, una planta de torula para la producción de 100 TM/día de vinaza.

Somos una empresa orientada al desarrollo de proyectos de ingeniería, procura y construcción.
HomeNosotrosQué ofrecemosAccionistasSostenibilidadInformes anualesCarrerasContacto
inelectra 2025, todos los derechos reservados